EL P.I.P.O. Y SUS TALLERES EN EL“C.E.I.P. VIRGEN DE LA VELILLA” 2.015
Los “Talleres P.I.PO.” son el punto fuerte de nuestro “Plan de Innovación Pedagógico-Organizativo”. Con este Plan tratamos de adaptar lo que entendemos que debe ser una escuela en Cantabria al entorno específico en el que nos encontramos.
Para ello, planteamos una ‘jornada continua’ con dos recreos que nos permite despejar la tarde para realizar estos talleres. Dentro del plan de innovación tenemos las siguientes líneas de actuación:
- Con los “desayunos saludables” trabajamos hábitos de alimentación saludable, hábitos de higiene y hábitos de limpieza y recogida relacionados con el respeto a nuestro entorno y a nosotros mismos. Estos “desayunos” se consideran necesarios ya que la distancia temporal entre el desayuno y la comida es excesiva para el esfuerzo que hacemos y la etapa de la vida en la que estamos.
- Las “tardes de Octubre P.I.P.O.” Suponen un itinerario único al que asiste todo el alumnado que acude por la tarde. Es una auténtica “experiencia” con la comunidad, en la comunidad y para la comunidad. Cada día de la semana se prepara un tipo de actividades entre las que hemos podido ver; salidas por el valle, visitas a biblioteca, visita a residencia de ancianos, visita del 112, visita del servicio de montes, cuentacuentos y actividades de animación a la lectura, salida fuera del valle, charlas, talleres sobre geografía o actividades deportivas como la de “piscina”. Además, aprovechando que en estas actividades trabaja el profesorado (no monitores), suponen un ahorro (dadas las circunstancias) y nos permite que a Infantil le sirva de adaptación al trabajo de las tardes, y a primaria como inicio en la organización de la actividad de “Estudio Asistido”.
- “Convivencias P.I.P.O.”: Realizamos dos experiencias; una convivencia con “C.E.I.P. Valdeolea” en Mataporquera (alternamos visitas de unos y otros) que nos sirve para extender el número de relaciones entre pares con la excusa o las actividades que sean. También nos sirve para que el alumno reconozca compañeros/as cuando llega al Instituto al iniciar su andadura por Secundaria en el Instituto de Reinosa.
La segunda de las convivencias suele ser en un albergue de otra zona de Cantabria. Esta conlleva pasar varios días y noches fuera de casa, lo cual supone una oportunidad de compartir modos de vida, de aprender de los otros y trabajar ciertos miedos, reforzando la autoestima y la independencia de nuestro alumnado. Lógicamente, diseñamos esta convivencia para conocer las diferentes zonas de Cantabria y las cosas que tienen. Y ponemos especial énfasis en los modos de vida de las zonas que son más diferentes a la nuestra. Esta actividad suele resultar especialmente enriquecedora.
- “Talleres P.I.PO.”: Es una oferta de actividades que tenemos por las tardes, gracias a la voluntad del profesorado que pasa por la escuela, gracias a nuestros recursos (cada vez más escasos en los últimos años) y gracias a que nuestro horario nos permite disponer de las tardes para estas cosas.
Intentamos una oferta equilibrada de carácter más bien lúdico, con actividades que sin “P.I.P.O.” el alumno no podría realizar en el valle: Artes, tecnología e informática, naturaleza, deportes, relacionadas con lectoescritura, idiomas, juegos y socialización… Especialmente interesante es nuestro taller diario de “Estudio Asistido” porque supone un espacio y un tiempo diario para la aclaración de dudas, realización de tareas (que permiten descargar al alumnado de trabajo para casa), supone una posibilidad para estudiar y leer y, además, cuando hay tiempo, se practican pequeñas actividades de refuerzo en lectura, escritura o cálculo con alumnos con dificultades.
DE AQUÍ EN ADELANTE, PARA CONOCIMIENTO DE LA COMUNIDAD, CADA SEMANA INTENTAREMOS SUBIR A ESTE ESPACIO DEL BLOG DATOS Y EJEMPLOS DE LAS ACTIVIDADES QUE REALIZAMOS EN LOS DIFERENTES TALLERES. ASÍ COMPRENDEREMOS POR QUÉ SE HACEN Y QUÉ BENEFICIOS PODRÍAN TENER PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 12 AÑOS.
PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE CADA TALLER Y VÍDEOS PICHA EN ESTE ENLACE A NUESTRO BLOG DEL PIPO
8 comentarios:
Los talleres por las tardes estan muy bien,porque descansamos y jugamos.Nos lo pasamos muy bien.
gracias por los talleres.
Los talleres por las tardes estan muy bien,porque descansamos y jugamos.Nos lo pasamos muy bien.
Gracias por los talleres.
Los talleres pipo están muy bien
Está muy bien Estudio Asistido.
Me parece muy interesante el artículo os esforzáis mucho con nosotros muchas gracias.
A mi los talleres me gustan mucho y son muy divertidos.
Estudio es uno de los mejores talleres.
EL TALLER DE ESDUDIO
Publicar un comentario